Te contamos en qué casos es obligatorio el uso de mascarillas en el trabajo y cómo puedes garantizar la seguridad del aire con el purificador de aire Respirae.
Respirae, como nuevo producto innovador del 2021 especializado en la eliminación de microorganismos patógenos del aire de espacios, que previene los contagios de enfermedades de transmisión aérea, como el COVID19 o la Gripe, opta al Premio al mejor EPI, producto o solución que más se haya destacado por su aportación a la seguridad y/o salud de los trabajadores. Respirae, diseñado por Arregui Buzones y Sistemas de Seguridad, en su rama de Bioseguridad, y fabricado en Guipuzcoa en su planta de Orio, es un purificador de aire especializado en la desinfección de virus, bacterias y mohos, que funciona sin necesidad de instalación, filtros ni mantenimiento, reduciéndose todo a la sustitución en pocos minutos de un solo consumible cada 3-4 años. Es 100 veces más...
El nuevo RESPIRAE XS es un purificador de aire especialmente recomendado para vehículos, sobre todo para aquellos casos en los que viajan varias personas (taxis, ambulancias, coches compartidos…). Purifica el aire eliminando virus, bacterias, hongos y otros patógenos, así como humos, olores, polvo, etc., por lo que es de gran utilidad para prevenir contagios por virus, alergias…
RESPIRAE XS tiene una eficacia del 99,9%, gracias a la luz ultravioleta generada por los Led UV-C de larga duración y a su filtro HEPA de 3 capas. Es muy silencioso y dispone de 2 velocidades: en solo 10 minutos purifica el aire del interior del vehículo.
“Respirae XS no solo elimina los patógenos con su sistema combinado de luz UV-C y filtros, si no que gracias a su filtro de 3 capas (prefiltro + filtro de carbono + filtro HEPA) con diseño 360º también limpia el aire del coche de olores y la polución o humos de tubos de escape, así como de polvo, bacterias, COVs...”
VER VÍDEO: https://youtu.be/TnNfjq_a26Q
Pese a las altas tasas de vacunación en toda Europa, la llamada 6ª ola está llegando con fuerza a todo el continente, con un incremento en el nº de contagios incluso en países con las más altas tasas de vacunación, como España y Portugal. Como ya confirman los datos, y podemos ver su recordatorio en numerosas noticias, esta ola está afectando sobre todo a los no vacunados (en España 6 de cada 10 personas ingresadas en la UCI son no vacunados), siendo la vacunación una muy buena herramienta de protección (10 veces menos riesgo de enfermedad severa si se está vacunado). Además, la aparición de la nueva variante Omicron ha levantado todas las alertas. Esto nos hace preguntarnos ¿Es suficiente...