PREGUNTAS FRECUENTES
Un purificador de aire es un dispositivo eléctrico que "limpia" el aire. (En el caso de Respirae desinfectándolo). Se conecta a una toma de corriente normal y hace circular aire para tratarlo. Se puede instalar en cualquier lugar: en casa, en la oficina, en un aula, un bar, un gimnasio…
Hay 3 tipos fundamentales: filtros, ozono o luz ultravioleta UV-C.
Los filtros (como HEPA, carbón activo…) capturan físicamente los contaminantes y los eliminan del aire al quedar atrapados en los filtros, que deben sustituirse periódicamente.
Los generadores de ozono eliminan los contaminantes del aire pero deben ser utilizados por profesionales ya que se trata de una sustancia química peligrosa que no puede usarse en presencia de personas.
La luz ultravioleta UV-C destruye los microorganismos y se utiliza con éxito y de forma segura desde hace más de 70 años. Ejemplo de ello es su uso en hospitales para desinfectar los quirófanos. Si bien la exposición directa a los rayos UV-C puede ser dañina para los seres vivos, RESPIRAE aúna la eficacia con la seguridad ya que la luz ultravioleta no se irradia al exterior del purificador.
Las alergias, el asma y las enfermedades respiratorias afectan cada año a más gente de todas las edades. Ahora además, la amenaza del contagio por CORONAVIRUS se ha convertido en una constante en nuestras vidas.
Respirae protege nuestra salud de manera efectiva ya que mata los virus, bacterias y otros patógenos que existen en el aire, dentro del hogar o del lugar de trabajo.
La eficacia de Respirae ha sido testada por los laboratorios independientes del Departamento de Inmunología, Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU.
Las pruebas, realizadas de acuerdo a la Norma Europea ISO 15714:2019 certifican una eficacia superior al 99,9999% frente a virus y bacterias y superior al 99,99% frente a mohos.
Respirae se recomienda para estancias de hasta 50 m2, consiguiendo su resultado más óptimo entre 12 y 35 m2.
El CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas recomienda en su “Guía para la ventilación de aulas” un mínimo de 3 renovaciones de aire para considerar que ha sido renovado el total del aire de la estancia). En el picto se muestra el tiempo que invierte Respirae en realizar 3 renovaciones de aire completas:

Respirae puede colocarse en cualquier lugar de la habitación, sobre el suelo. Lo ideal es elegir un punto cercano a una toma de corriente. En caso de que se trate de purificar varias estancias con un único aparato, será necesario moverlo de una estancia a otra.
Es válido tanto para uso en el hogar como en entornos de trabajo y ocio, como consultas médicas, oficinas, aulas de colegios o guarderías, tiendas, gimnasios, bares, restaurantes…
Sí. La tecnología de Respirae es completamente segura, ya que la luz ultravioleta permanece encerrada dentro del dispositivo, sin resultar nociva para personas, animales o plantas.
No es imprescindible mantener las ventanas abiertas durante su uso, o ventilar la estancia tras su uso. Los purificadores de aire son más efectivos cuando purifican el mismo aire varias veces. Por supuesto, es recomendable ventilar la habitación periódicamente pero no es necesario para el buen funcionamiento del dispositivo.
Respirae tiene un modo silencioso de funcionamiento, con un nivel de ruido de 32 DBA y otro modo normal con 41 dBA. Para hacerse una idea, se suele decir que por debajo de los 50 dB se considera una zona de bienestar ya que una sala de estudio tiene un nivel de 35dBA, y una conversación entre dos personas equivale a 55dBA.
La lámpara de luz ultravioleta tiene una duración de 9.000 horas (3 ó 4 años, considerando un uso diario de 10 horas de lunes a viernes).Pasado este tiempo, la lámpara continúa funcionando, pero su rendimiento baja.Se recomienda sustituir la lámpara a las 9.000 horas para mantener siempre su eficacia al máximo.
Respirae tiene un led indicador en el panel frontal, que puedes mirar para saber si está encendido.Además, para comprobar si la lámpara está bien colocada tras su cambio, puedes fijarte en que emita un ligero resplandor azulado en la zona de salida de aire, perteneciente al espectro visible que emite la lámpara. No te preocupes, Respirae está diseñado para que su uso sea seguro con personas y no deja escapar radiación ultravioleta nociva.
"Puede adquirir repuestos a través de nuestra tienda online" www.respirae.com
Para comparar precios, deberá elegir productos dirigidos a espacios con superficie similar, y tener en cuenta el precio total a lo largo del tiempo que vaya a necesitarlo.Es decir, en el caso de los purificadores con filtro HEPA, al coste inicial del producto deberá añadir el coste de los filtros, que se cambian cada 3-6 meses.
Un ligero olor como a desinfectante o metálico los primeros días y después los primeros minutos tras enchufar es normal e inofensivo. Se corresponde con la luz UV-C incidiendo sobre las paredes de aluminio e irá reduciéndose según se use.
También puede oler un poco a goma/plástico/cola los primeros días, al ser un producto nuevo recién fabricado. Igualmente el olor desaparece a los pocos días
Se recomiendan 3 renovaciones completas para considerar desinfectado por completo el aire de una estancia. A partir de ese momento, podrías apagarlo.
La excepción para la que aconsejamos mantenerlo encendido es mientras esté una visita o persona ajena presente si es el domicilio, o de forma continua para oficinas y locales comerciales mientras haya personas presentes.
Una vez se marchan las personas recomendamos mantenerlo encendido lo justo para desinfectar el espacio y después se puede apagar.
No. Las mediciones de CO2 se suelen realizar para conocer el nivel de ventilación de un espacio. La concentración de CO2 en el aire depende exclusivamente de la ventilación, subiendo de valor mientras haya personas o animales respirando en el mismo recinto y disminuyendo cuando entra aire exterior con concentraciones más bajas.Respirae por su lado, está diseñado específicamente para acabar con los microorganismos presentes en el aire (virus, bacterias, mohos...), y las pruebas para determinar su concentración y presencia en aire, se realizan mediante recogida y cultivos en laboratorio. Es decir, que desinfecta el aire de patógenos, pero al igual que cualquier purificador, sin modificar ni intervenir en las concentraciones de gases.
No. Nuestras lámparas están hechas con cristal de cuarzo que impide el paso de la longitud de onda responsable de la formación de Ozono en otras lámparas ultravioleta. Esto hace que su uso sea totalmente seguro en presencia de personas.